Ser joven hoy, supone
haber nacido en la etapa histórica con mayor acceso a la información, gracias al
nacimiento de las nuevas tecnologías. Los adultos hemos tenido que aprender a
marchas forzadas el cambio que se iba sucediendo en las relaciones
interpersonales en gran parte debido a estos nuevos avances tecnológicos. Y sí,
la televisión, los teléfonos móviles, los distintos tipos de reproductores y
demás aparatos, nos han ayudado y mucho a la eliminación de “fronteras” a lo
largo del mundo; han convertido la adquisición de conocimiento en algo que puede
estar al alcance de muchos. Pero ¿es cierto que esta nueva era tecnológica nos
ha traído sólo ventajas y ninguna desventaja? No, desgraciadamente, las nuevas
tecnologías han traído consigo desventajas que inciden directamente en nuestros
jóvenes de hoy. A continuación les mostraremos algunas de ellas, así como
también de las ventajas que nos ofrecen:
Estas son solo algunas de las muchas ventajas y desventajas que las nuevas tecnologías ofrecen a nuestros jóvenes de hoy.
En relación a todo lo comentado en el cuadro, les vamos a enseñar a continuación un corto en el que se muestra la lucha contínua de los
padres por conseguir que sus hijos salgan a la calle y socialicen con otros
niños favoreciendo así la comunicación interpersonal cara a cara como se hacía antiguamente:
La tecnología forma ya parte de nuestras vidas y me atrevería a decir que a estas alturas, resultaría prácticamente imposible intentar desligarse de ella. Aunque es cierto que existen inconvenientes y peligros (como habéis podido ver en el cuadro de arriba) a la hora de su uso, sobre todo entre los jóvenes, creo que las ventajas y mejoras que nos han aportado los superan con creces.
Para terminar, les enseñaremos en este vídeo, un experimento basado en el intercambio generacional de nuevas y viejas tecnologías en el que podremos ver cómo han ido cambiando y su evolución:
Totalmente de acuerdo con el artículo, las nuevas tecnologías han puesto a nuestra disposición conocimiento que antes ni podíamos imaginar que existía. Pero creo que para los jóvenes es muy peligroso, tal y como se ve en el corto animado. Por eso creo que la pregunta que nos tenemos que formular como profesores, como padres y como sociedad es: ¿Es a todas las edades bueno y necesario el libre acceso a las nuevas tecnologías? ¿O por el contrario, habría que utilizar algún tipo de filtro, como la edad, para acceder a determinadas tecnologías?
ResponderEliminarSé que son cuestiones difíciles y más en estas épocas 100% tecnológicas, pero creo este debate necesario para una mejor formación, además de una manera de proteger la creatividad o la privacidad del niño.